Definición de Servidor de telefonía
Un servidor de telefonía es un sistema informático encargado de gestionar y administrar las llamadas telefónicas dentro de una red de telefonía, ya sea tradicional o basada en Internet. Su función principal es centralizar la administración de las comunicaciones telefónicas, permitiendo el manejo eficiente de grandes volúmenes de llamadas, tanto internas como externas, en empresas y organizaciones.
Entre sus funciones más comunes se encuentran la transferencia automática de llamadas, la identificación de llamadas, el correo de voz, la grabación de conversaciones, el enrutamiento inteligente de llamadas, y la integración con sistemas de atención al cliente y bases de datos. Por ejemplo, un servidor de telefonía puede dirigir automáticamente las llamadas entrantes al departamento adecuado, grabar mensajes de voz cuando no se puede atender una llamada, o proporcionar menús interactivos mediante sistemas IVR (Respuesta de Voz Interactiva).
Los servidores de telefonía modernos pueden operar tanto con líneas telefónicas tradicionales como con tecnologías de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), permitiendo realizar y recibir llamadas a través de Internet. Un ejemplo de esto es la integración con plataformas de telefonía IP, como Asterisk o 3CX, que permiten gestionar llamadas desde computadoras, teléfonos IP o aplicaciones móviles.
Existen servidores de telefonía físicos (instalados en las propias instalaciones de la empresa) y servidores virtuales o en la nube, que ofrecen flexibilidad y escalabilidad al permitir el acceso remoto y la reducción de costos de infraestructura. Por ejemplo, una pequeña empresa puede optar por un servidor de telefonía en la nube para evitar gastos en hardware y mantenimiento.
Estos servidores pueden integrarse con otros sistemas de comunicación, como correo electrónico, mensajería instantánea y videoconferencias, creando soluciones unificadas de comunicación empresarial. Además, facilitan la automatización de tareas como campañas de llamadas salientes, envío masivo de mensajes de texto, y reportes detallados sobre la actividad telefónica.
Ventajas:
- Centralización y control de las comunicaciones telefónicas.
- Reducción de costos mediante el uso de VoIP y servidores virtuales.
- Escalabilidad y flexibilidad para adaptarse al crecimiento de la empresa.
- Automatización de procesos y mejora en la atención al cliente.
- Integración con otros sistemas empresariales.
Desventajas:
- Requiere inversión inicial en hardware o servicios en la nube.
- Puede necesitar personal capacitado para su administración.
- Dependencia de la calidad de la conexión a Internet en soluciones VoIP.
- Posibles riesgos de seguridad si no se implementan medidas adecuadas.
Comparación:
- Un PBX tradicional se limita a la gestión de llamadas en redes telefónicas físicas, mientras que un servidor de telefonía IP o en la nube ofrece mayor flexibilidad y funcionalidades avanzadas.
- Servicios en la nube como Cloud PBX eliminan la necesidad de hardware físico, a diferencia de los servidores instalados localmente.
Resumen: Servidor de telefonía
Un servidor de telefonía es un sistema que ayuda a manejar muchas llamadas telefónicas en una empresa u organización. Tiene diferentes funciones como transferir llamadas, identificarlas y grabarlas. También puede integrarse con otros sistemas como el correo electrónico o videoconferencias. Es como un asistente que ayuda a manejar todas las llamadas de una empresa.
¿Qué funciones cumple un servidor de telefonía?
Un servidor de telefonía se encarga de gestionar las llamadas telefónicas en una red, dirigiendo las llamadas a su destino, controlando los estados de las líneas, y brindando servicios de telefonía avanzados como grabación de llamadas, correo de voz y conferencia.
¿Qué tipos de servidores de telefonía existen?
Existen diferentes tipos de servidores de telefonía, como PBX (central telefónica privada), IP PBX (central telefónica IP), Cloud PBX (servicio de central telefónica en la nube), y Call Center Server (servidor de central de llamadas para atención al cliente).
¿Cómo se conecta un servidor de telefonía a una red de telefonía?
Los servidores de telefonía pueden conectarse a la red telefónica pública a través de líneas telefónicas terrestres o por medio de conexiones VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), que permiten enviar y recibir llamadas a través de Internet.
¿Qué beneficios ofrece un servidor de telefonía para las empresas?
Los servidores de telefonía permiten a las empresas mejorar la eficiencia y productividad en sus comunicaciones internas y externas. También brindan funcionalidades avanzadas como videoconferencia, grabación de llamadas, transcripción de mensajes de voz, y enrutamiento automático de llamadas a empleados específicos.
¿Se puede personalizar la configuración de un servidor de telefonía?
Sí. Los servidores de telefonía pueden ser configurados de acuerdo a las necesidades específicas de cada empresa, adaptándose a su tamaño, presupuesto y requerimientos de comunicación.
¿Qué factores se deben considerar al elegir un servidor de telefonía?
Para elegir el servidor de telefonía adecuado es importante considerar el tamaño de la empresa, sus necesidades de comunicación, el presupuesto disponible, y las funcionalidades requeridas, así como la calidad y eficiencia del soporte técnico ofrecido por el proveedor.
Tipos de servidores por servicios |
Abrir/Cerrar |
• Servidor de aplicaciones • Servidor de archivos • Servidor de audio/video • Servidor de backup • Servidor de base de datos • Servidor de chat • Servidor de correo • Servidor de fax • Servidor FTP • Servidor groupware |
• Servidor IRC • Servidor de impresión • Servidor de juego • Servidor de listas de correo • Servidor de news • Servidor proxy • Servidor de telefonía • Servidor telnet • Servidor web |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Servidor de telefonía. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/servidor_de_telefonia.php